Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Jueves, 30 de octubre de 2025
17:10
Colombia | Ecuador
COPERACIÓN TÉCNICA

Delegaciones de África, Costa Rica, El Salvador, Chile, Panamá, Brasil, Ecuador y Bolivia.


Este modelo permitirá centrarse en las personas que no son escuchadas o que habitan en lugares remotos.

MISIÓN TÉCNICA CONJUNTA

Colombia ha mostrado un liderazgo sostenido en la región frente a la resistencia a los antimicrobianos.


Durante el taller técnico desarrollado en el marco de la misión, se analizaron los progresos en programas de prevención así como los principales desafíos para su implementación.
ATENCIÓN DIFERENCIADA

Gerson Bermont.


La propuesta permitirá que los equipos de salud identifiquen las necesidades individuales de los pacientes.
CONVOCATORIA ABIERTA

La convocatoria ofrece 32 vacantes distribuidas entre 20 plazas.


Según ha indicado la APE, la convocatoria estará vigente hasta completar el número de postulaciones requeridas.
DESARROLLO PROFESIONAL

Yukiko Nakatani.


La iniciativa ofrecerá acceso a educación flexible, acreditada y adaptada a las necesidades del personal sanitario en regiones insulares.
DEUDAS ASCIENDEN

Ignacio Gaitán.


Expertos alertan sobre el impacto en el acceso a medicamentos y llaman a actualizar la UPC, diversificar la financiación y fortalecer la trazabilidad de los recursos.
CAPACIDAD HOSPITALARIA

Al momento, se han atendido 136.148 casos de IRA en el país.


Los departamentos de Atlántico, Chocó, La Guajira, Magdalena, Santander y Vaupés han reportado los mayores incrementos de IRA.
FACTORES DE RIESGO

90 por ciento de los ataques cerebrovasculares se pueden prevenir con hábitos saludables.


En Colombia, el ACV continúa siendo una causa significativa de mortalidad y discapacidad.
CONTINUIDAD TÉCNICA

Jaime Urrego.


Según lo establecido en el decreto, Jaime Urrego ejercerá el cargo sin separarse de sus funciones como viceministro de Salud Púbica.
AUMENTAR COBERTURA

La vacunación es una de las herramientas más efectivas para salvar vidas.


El cáncer de mama se mantiene como una de las principales causas de morbilidad y mortalidad femenina en la capital.
HERRAMIENTA TERAPÉUTICA

El proyecto busca fortalecer las competencias emocionales y comunicativas del personal de salud.


La figura del Nurse Clown fortalece la relación entre profesionales de la salud, familias y comunidades.
OCTUBRE ROSA

Gerson Bermont.


El cáncer de mama se mantiene como una de las principales causas de morbilidad y mortalidad femenina en la capital.
ESPACIO TÉCNICO

Más de 1000 participantes y 45 conferencistas se congregarán.


En esta edición, el eje central es la Atención Primaria Social (APS), un modelo que promueve la gestión integral de la Salud.
SOSTENIBILIDAD SANITARIA

Los países coincidieron en la necesidad de avanzar hacia modelos de gestión financiera más integrados.


Los países identificaron áreas prioritarias de trabajo conjunto, como la investigación comparativa sobre modelos de fondos nacionales.
SISTEMA DE RESPUESTA

Desarrollo del curso Básico de Emergencias.


Durante las sesiones teóricas y prácticas, los participantes abordaron temas de identificación, valoración y manejo inicial de emergencias.
EJERCICIO TÉCNICO

Ana María Vesga, Agamenón Quintero y Juan Carlos Giraldo.


Melba Lucía Murillo / Pese al desarrollo de varias Mesas Técnicas, el ajuste aún no se concreta, y ya han pasado diez meses desde el pronunciamiento judicial.
ACCIONES VOLUNTARIAS

Patricia Forero.


Melba Lucía Murillo / Las mayores tasas de donación de sangre se registran en Bogotá, Antioquia, Atlántico, Santander y Valle del Cauca.
HERRAMIENTAS DIGITALES

Soluciones digitales desde la ADRES.


Durante una prueba de tres meses, la herramienta evidenció una reducción del 80 por ciento en los costos de auditoría.
RECUPERACIÓN INTEGRAL

Guillermo Jaramillo.


El San Juan de Dios y del Instituto Materno Infantil, son reconocidos como símbolos históricos de la Salud pública.
DIAGNÓSTICO TEMPRANO

A la fecha, se han realizado 1.724 tamizaciones en 168 jornadas.


La Secretaría de Salud Pública Distrital destina más de 13.700 millones para ampliar el acceso a diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer de mama.
HABILITACIÓN Y PERMANENCIA

Guillermo Jaramillo.


La medida representa un paso decisivo hacia la organización territorial del aseguramiento en Salud.
AUTONOMÍA CIENTÍFICA NACIONAL

En cuatro años de trabajo, el INS ha recolectado más de 2.500 escorpiones.


El equipo del INS ha logrado definir la caracterización bioquímica del veneno, incluyendo la identificación de proteínas y toxinas neuroactivas.
RED COMUNITARIA

Gerson Bermont.


Según datos de Asocoldro, el 79 por ciento de los ciudadanos acuden primero al droguista antes que al médico.
ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

La sífilis gestacional y congénita continúa siendo un reto importante para la salud pública en Colombia.


La entidad de control insta a los servicios de salud a reforzar las acciones de tamizaje, diagnóstico temprano, tratamiento adecuado.