Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Domingo, 23 de noviembre de 2025
16:55
Colombia | Ecuador
SOBERANÍA SANITARIA

El país apuesta por un modelo de ciencia aplicada que responde a desafíos presentes y futuros.


El centro también busca posicionar a Bogotá y a Colombia como referentes regionales en biotecnología, innovación y desarrollo científico.

EQUIDAD TERRITORIAL

Guillermo Jaramillo.


La estrategia está dirigida a gestantes entre las semanas 28 y 36 de embarazo proteger a los recién nacidos de infecciones respiratorias graves.
DESAFÍOS ESTUCTURALES

Colombia figura entre los países con peor desempeño en esperanza de vida.


El país enfrenta brechas críticas en indicadores de mortalidad prevenible y tratable.
CRISIS OPERATIVA

La EPS enfrenta una crisis financiera significativa.


Autoridades han advertido que la deuda de la EPS con los hospitales públicos se triplicó tras la intervención de la entidad.
PROTECCIÓN INFANTIL

Guillermo Jaramillo.


Las entidades territoriales con mayor número de casos son Bogotá, Antioquia, Cundinamarca y Caldas.
ACCIONES URGENTES

Colombia se ha consolidado como referente regional en la adopción del enfoque Una Salud.


La RAM compromete la capacidad global para prevenir y tratar infecciones causadas por bacterias, virus, hongos y parásitos.
REORGANIZAR OPERACIONES

Patrick Hamilton. (Foto:CICR)


La delegación del CICR en Colombia dejará de tener solo un rol nacional y pasará a tener carácter regional.
PLAN DISTRITAL

La EPOC continúa siendo un desafío global.


En Colombia, 1,6 millones de personas viven con EPOC, pero la subdetección sigue siendo una barrera clave para su adecuado manejo.
SEMANA DE CONCIENTIZACIÓN

La Capital promueve el uso responsable de los antibióticos.


De acuerdo con la OMS, una de cada seis infecciones bacterianas confirmadas en 2023 presentó resistencia a los antibióticos.
ACCIÓN POPULAR

Carlos Alberto Gómez Chacón.


Melba Lucía Murillo / Las entidades deberán cancelar más de 7 billones de pesos a las IPS, públicas y privadas.
OPERACIÓN ASISTENCIAL

 La medida responde a la acumulación prolongada de obligaciones no resueltas.


Según ha indicado la entidad, la falta de pagos obligó a activar acciones preventivas para proteger la calidad y continuidad del servicio.
ERRADICAR ENFERMEDAD

Se impulsa la vacunación en la región.


En Brasil, esta nueva prueba ya fue adoptada por el Ministerio de Salud y se prevé que sustituya gradualmente al Papanicolaou.
CONSULTA PÚBLICA

Guillermo Jaramillo.


La norma introduce ajustes que buscan mejorar la habilitación de los Centros de Referencia y ampliar el acceso a servicios especializados.
PLAN NACIONAL

Todos los agentes asumirán funciones de inmediato.


La entidad ha enfatizado que esta rotación busca avanzar en el cumplimiento de los planes de intervención.
DETECTAR INCONSISTENCIAS

William Saza.


Las direcciones territoriales de salud deberán realizar inspecciones y controles en establecimientos donde pueda distribuirse este producto.
DÍA MUNDIAL

Solo el 44,02 por ciento de los pacientes tuvo medición de hemoglobina glicosilada.


En el país se encuentran registrados 2.597.719 casos de diabetes mellitus (DM) en el aseguramiento en Salud.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL

El comercio ilícito representa el 11 por ciento del mercado mundial del tabaco.


El aumento del consumo de nicotina entre jóvenes y la expansión del comercio ilícito de productos de tabaco serán los centrales de la agenda.
JORNADA DISTRITAL

Gerson Bermont.


En 2024 se registraron 397 muertes por diabetes en Bogotá y, a corte de octubre de 2025, ya se contabilizan 371 fallecimientos.
GARANTIZAR COOPERACIÓN

El Grupo de Trabajo pidió establecer un mecanismo birregional de seguimiento y monitoreo.


El GTSC celebró que la agenda birregional incorpore el fortalecimiento de los sistemas de cuidado y la participación de las organizaciones sociales.
INCUMPLIMIENTOS LEGALES

La intervención buscará proteger la integridad de los usuarios.


La medida busca garantizar la seguridad de los afiliados y la estabilidad del sistema, tras evidenciar graves fallas asistenciales, financieras y jurídicas.
APROBADO EL CONPES 4170

Guillermo Jaramillo.


El plan se ejecutará entre 2026 y 2035 con una inversión de 1,37 billones de pesos, destinada a robustecer la infraestructura de producción farmacéutica.