Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Domingo, 06 de julio de 2025
18:59
Colombia | Ecuador
SIN REMUNERACIÓN

Durante el SSO se han reportado jornadas 24/7 sin remuneración adicional.


El gremio advierte que los médicos rurales enfrentan en muchos casos exigencias que contravienen la legislación laboral colombiana.

REPUNTE CRÍTICO

Aunque Colombia no ha reportado casos, se hace un llamado a reforzar la vacunación.


La Organización Panamericana de la Salud hace un llamado urgente a fortalecer la cobertura de vacunación en toda la región.
FORTALECER RED PÚBLICA

Se invita a los actores del sistema y a la ciudadanía a consultar su tablero de giro directo en línea.


La entidad ha girado más de 28,8 billones de pesos a Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud entre enero y mayo de este año.
SE DETECTARON IRREGULARIDADES

El ente de control continuará con auditorías selectivas y seguimiento reforzado.


La entidad de control ha reportado contratos sin respaldo presupuestal, pagos a fallecidos y posible desviación de recursos públicos.
PRUEBAS DE INTEROPERABILIDAD

El primer módulo se ha activado en ambiente de pruebas desde este 1 de julio.


El nuevo sistema permitirá fortalecer la transparencia en el flujo de recursos y mejorar la interoperabilidad entre los actores del sistema.
ACELERAR PREVENCIÓN

Jarbas Barbosa.


Solo cinco países en la región están en camino de cumplir con la meta de reducción de mortalidad prematura para 2025.
REVISIÓN CLÍNICA

La vacunación continúa siendo importante para la prevención de brotes.


Solo uno de los 21 diagnósticos clínicos analizados entre junio de 2024 y junio de 2025 fue considerado congruente con la vacunación.
ALERTA SANITARIA

Carlos Arturo Álvarez.


Entre 2024 y lo corrido de 2025, Colombia ha confirmado más de 110 casos, con una letalidad que supera el 40 por ciento en algunas zonas.
MODELO INTEGRAL

La iniciativa internacional tiene como objetivo eliminar la transmisión vertical de la enfermedad.


El proyecto incluye pruebas rápidas, nuevos algoritmos y refuerza el primer nivel de atención.

COMERCIALIZACIÓN ILEGAL

Este producto se presenta como complemento alimenticio dirigido a niños.


La entidad de control advierte que esta no es la primera alerta sanitaria emitida sobre productos de la marca Vitacerebrina.
ACCIONES DE PROTECCIÓN

Se han reportado actos de corrupción en las filas, como la venta de turnos por parte de terceros.


La entidad también denunció prácticas indebidas que afectan el acceso seguro y gratuito al biológico para viajeros.
CONTROL DE ENFERMEDADES

Representantes de Bolivia y Ecuador destacaron la importancia de incorporar saberes locales.


GASTO FARMACÉUTICO

Entre los medicamentos más demandados figuran terapias oncológicas y medicamentos para la diabetes.


El gasto en medicamentos financiados con recursos públicos representa entre el 62 y 67 por ciento del total nacional.
TRANSFORMAR LA COYUNTURA

Ignacio Gaitán Villegas.


Sólo el 0,25 por ciento de los estudios clínicos globales se registraron en Colombia en 2023, AFIDRO urge modernización del ecosistema.
DEBILITAMIENTO DEL SISTEMA

El organismo pide dar prioridad a la salud en los presupuestos nacionales.


El llamado se vincula con respuestas a pandemias, salud mental, desnutrición, entre otros desafíos que requieren acciones coordinadas.
AJUSTE DE RIESGO

Guillermo Jaramillo.


Esta mesa técnica se reanudará bajo nuevas reglas de funcionamiento y con una convocatoria ampliada, plural y abierta, según el MinSalud.
INTERVENCIÓN REVOCADA

Juan David Riveros.


La compañía insiste en que continuará exigiendo al Gobierno el cumplimiento de sus obligaciones financieras.
ESTRATEGIAS MULTISECTORIALES

Los hallazgos subrayan la necesidad de fortalecer la inversión en salud mental.


La investigación resalta la necesidad de implementar estrategias multisectoriales de prevención del suicidio con enfoque territorial y de equidad.
UNIFICAR LA ATENCIÓN

El HUN ya cuenta con 42 estándares clínicos para mejorar la atención en salud. Foto: Unimedios.


Hasta el 70 por ciento de las mujeres desarrollan miomas antes de los 50 años, aunque solo entre el 20 y el 40 por ciento presentan síntomas.
ENFOQUE TERRITORIAL

Gustavo Petro.


Todos los centros médicos deberán contar con personal capacitado para atender diversos padecimientos psíquicos.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

 James Fitzgerald.


Más de la mitad de las muertes en menores de 5 años ocurren en el primer mes de vida, en gran parte por prematuridad.
TALLER NACIONAL

El nuevo modelo establece tres metas concretas para la respuesta a eventos sanitarios.


Se prevé la construcción de una hoja de ruta para institucionalizar este enfoque en todos los niveles del sistema nacional de vigilancia.