Edición Médica

Lunes, 31 de marzo de 2025
05:13
Colombia | Ecuador
Avances
MEJORAR DETECCIÓN
Cada día se diagnostican 900 casos de tuberculosis en las Américas: aprovechar los avances tecnológicos es la clave
A pesar de los esfuerzos previos, la pandemia de COVID-19 exacerbó las desigualdades y afectó la lucha contra la tuberculosis
Jueves, 27 de marzo de 2025, a las 12:23

Sylvain Aldighieri, director del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles de la OPS.


Redacción. Bogotá
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha alertado sobre el aumento del 20 por ciento en los casos de tuberculosis (TB) en la última década en la Región de las Américas, así como el incremento en la mortalidad asociada. Ante esta situación, el director de la OPS, Jarbas Barbosa, ha hecho un llamado a los países para aprovechar los avances tecnológicos e innovaciones para mejorar la detección y el tratamiento de la enfermedad.
 
A pesar de los esfuerzos previos, la pandemia de COVID-19 exacerbó las desigualdades y afectó la lucha contra la tuberculosis, dejando a poblaciones vulnerables como personas privadas de libertad, migrantes, pueblos indígenas y pacientes con enfermedades crónicas en mayor riesgo. De hecho, en algunos países, hasta el 57 por ciento de los casos están relacionados con el encarcelamiento, una problemática agravada por el hacinamiento penitenciario.
 
Por su parte, Sylvain Aldighieri, director del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles de la OPS, ha subrayado la importancia de abordar la TB en entornos carcelarios para frenar su transmisión en la población general.
 
Pese al panorama desafiante, la OPS ha destacado el potencial de nuevas herramientas para revertir la situación. Entre ellas, la radiografía asistida por inteligencia artificial, utilizada en Perú para triplicar la detección de casos en prisiones, y las pruebas moleculares rápidas, que facilitan el diagnóstico oportuno en atención primaria. Además, los tratamientos orales más cortos, combinados con telemedicina y apoyo comunitario, buscan mejorar la adherencia al tratamiento y reducir el impacto socioeconómico en los pacientes.
 
La lucha contra la tuberculosis requiere liderazgo, inversión y colaboración multisectorial, con el paciente en el centro de los esfuerzos.
 
Con el lema "¡Sí! Podemos poner fin a la TB: Compromiso, Inversión, Resultados”, la OPS y la OMS instan de forma urgente que los gobiernos fortalezcan estrategias nacionales, cerrar brechas en el acceso a la atención y garantizar el financiamiento necesario para eliminar la enfermedad.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.