Edición Médica

Martes, 01 de abril de 2025
20:12
Colombia | Ecuador
Avances
ALTA EFICACIA
Estudio en fase 1 evidencia que lenacapavir intramuscular anual mantiene protección contra el VIH
Los hallazgos confirman el potencial de esta formulación como una opción eficaz y prolongada para la prevención del VIH
Lunes, 17 de marzo de 2025, a las 14:49

El ensayo incluyó 40 participantes de entre 18 y 55 años sin VIH.


Redacción. Bogotá
Un estudio de fase 1 ha evidenciado que el lenacapavir de administración intramuscular anual mantiene concentraciones plasmáticas superiores a las requeridas para la profilaxis preexposición al VIH (PrEP) durante al menos 56 semanas. Estos hallazgos, publicados recientemente en la revista The Lancet, respaldan el potencial de esta formulación como una alternativa efectiva y de acción prolongada para la prevención biomédica del VIH.
 
El ensayo incluyó 40 participantes de entre 18 y 55 años sin VIH, quienes recibieron una inyección intramuscular de ventroglútea de 5000 mg de lenacapavir en dos formulaciones distintas. Los parámetros evaluados incluyen el área bajo la curva de concentración-tiempo (AUC), la concentración plasmática máxima (Cmáx) y la concentración mínima (Cmin) al final del período de estudio.
 
Los resultados destacaron que:
 
-Las concentraciones plasmáticas alcanzaron niveles máximos a los 84,1 días (formulación 1) y 69,9 días (formulación 2).
 
-Los valores de Cmin a las 52 semanas (57,0 ng/ml y 65,6 ng/ml, respectivamente) fueron superiores a los observados con lenacapavir subcutáneo semestral.
 
-El perfil de seguridad mostró eventos adversos predominantemente de grado 1 o 2, siendo el dolor en el lugar de la inyección el más común, aunque de carácter leve y de resolución temprana.
 
Implicaciones para la prevención del VIH
 
Estos hallazgos refuerzan el papel de los antirretrovirales de acción prolongada como herramienta clave en la lucha contra el VIH, al reducir las barreras de adherencia y estigma asociados con la PrEP convencional. La administración intramuscular anual de lenacapavir podría representar una opción innovadora para poblaciones con dificultades en la adherencia a esquemas diarios o semestrales.
 
El estudio, financiado por Gilead Sciences, abre nuevas perspectivas en el desarrollo de estrategias de prevención con dosificación extendida. Próximos ensayos serán clave para validar su eficacia y viabilidad en la práctica clínica.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.