En el marco de la estrategia para garantizar el acceso a los servicios de salud en áreas rurales y marginadas, la Superintendencia Nacional de Salud encabezada por
Giovanny Rubiano García ha realizado un acompañamiento a las
acciones extramurales e intramurales ejecutadas por la EPS Coosalud y la ESE Hospital Local Cartagena de Indias en la zona insular de Cartagena de Indias.
Durante la jornada, la EPS Coosalud y la ESE Hospital Local Cartagena de Indias
ejecutaron un total de 1,452 actividades extramurales en sectores de difícil acceso como Bocachica, Tierra Bomba, Punta Arena y Caño de Oro. Estas actividades incluyen servicios médicos esenciales, como
Pediatría, Ginecología, Medicina general e interna, así como exámenes de ecografía y citologías, vacunación y otros procedimientos preventivos y curativos.
El Superintendente Rubiano García ha destacado el
trabajo conjunto de las entidades, señalando que "hoy vemos con la EPS Coosalud un equipo comprometido, un equipo que funciona y trabaja de la mano con la comunidad, y se ven los resultados. La confianza se gana demostrando con hechos y no con palabras".
Simultáneamente, la ESE Hospital Local Cartagena de Indias y Coosalud llevaron a cabo
708 actividades intramurales en las islas de Bocachica y Tierra Bomba, ampliando la cobertura de atención médica en el territorio. Estas acciones fueron parte de la intervención forzosa dispuesta por la Supersalud, que busca mejorar la calidad del servicio y garantizar que la población isleña tenga acceso a atención médica oportuna y adecuada.
Esta acción hace parte de la estrategia implementada por la entidad de control para apoyar a las EPS y la red pública hospitalaria, en la ejecución de acciones conjuntas para promover "una atención en salud, incluyente, respetuosa y más humanizada con los usuarios", ha indicado la Supersalud en su comunicado.