Edición Médica

Jueves, 03 de abril de 2025
16:33
Colombia | Ecuador
Gestión
FLUJO DE RECURSOS
Gobierno reglamenta el SIIFA, nuevo sistema de información financiera y asistencial en Salud
De acuerdo con el MinSalud, el nuevo sistema permitirá una gestión más eficiente, transparente y controlada del sistema de Salud
Viernes, 07 de marzo de 2025, a las 11:28

El SIIFA se implementará a través de un portal de registro electrónico.


Redacción. Bogotá
El Ministerio de Salud y Protección Social ha expedido el Decreto 0228 de febrero de 2025, con el cual reglamenta la implementación del Sistema Integral de Información Financiera y Asistencial (SIIFA). Este nuevo mecanismo busca transparentar la gestión financiera, administrativa y asistencial del Sistema General de Seguridad Social en Salud, optimizando el flujo de recursos y la trazabilidad de las transacciones dentro del sector.

 
El SIIFA se implementará a través de un portal de registro electrónico, permitiendo que las EPS, IPS, ADRES y otros actores reporten en tiempo real la información sobre contratación, facturación, pagos y auditorías en salud. Este sistema está conformado por varios módulos clave, entre ellos:
 
- Registro de contratación de servicios y tecnologías en salud.

- Factura Electrónica de Venta (FEV) en salud.

- Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud (RIPS).

- Seguimiento al proceso de facturación y pagos.
 
Además, el MinSalud ha explicado que el SIIFA permitirá una gestión más eficiente de la información sobre acuerdos de voluntades entre EPS e IPS, radicación y devolución de facturas, glosas, objeciones y pagos realizados por las Entidades Responsables de Pago (ERP).
 
Mayor transparencia y control en el manejo de recursos
 
Según ha indicado el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, este nuevo sistema permitirá una gestión más eficiente, transparente y controlada del sistema de salud. “El SIIFA optimizará la evaluación y transmisión de la información, mejorará la toma de decisiones y facilitará la identificación de irregularidades en el manejo de los recursos. Su impacto será decisivo para garantizar una asignación adecuada y efectiva de los recursos en salud”, ha destacado.
 
El SIIFA representará un avance en la agilidad de pagos, reducción de trabajos administrativos y una mayor trazabilidad en la contratación y prestación de servicios. Además, facilitará el control de auditorías y permitirá detectar de manera más rápida posibles irregularidades en el sistema.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.