Edición Médica

Jueves, 13 de febrero de 2025
04:47
Colombia | Ecuador
Gestión
ATENCIÓN INTEGRAL
Instalan hospital de campaña en El Plateado para atender necesidades de salud de la población afectada por el conflicto
Más de 10.000 habitantes contarán con atención médica esencial gracias a esta nueva infraestructura médica temporal
Miércoles, 12 de febrero de 2025, a las 13:38

Esta infraestructura temporal es el segundo hospital de campaña desplegado por la UNGRD en 2025.


Redacción. Bogotá
Más de 10.800 habitantes del corregimiento de El Plateado, en Argelia, Cauca, podrán acceder a servicios de salud esenciales gracias a la instalación de un hospital de campaña, una iniciativa del Ministerio de Salud y Protección Social. Esta medida responde a la histórica falta de infraestructura hospitalaria en la región y a las secuelas del conflicto armado, buscando reducir las brechas en el acceso a atención médica para una comunidad vulnerable.
 
El hospital de campaña, que cuenta con capacidad para hospitalizar hasta 40 pacientes, ofrecerá atención integral en áreas clave como Pediatría, Ginecología, Medicina familiar, Psicología, urgencias y laboratorios. Equipado con tecnología autónoma, suministro energético garantizado y un sistema de saneamiento ecológico, asegura condiciones dignas tanto para los pacientes como para el personal de salud.
 
La instalación de este hospital temporal se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para mejorar el acceso a servicios médicos en la región. Además, se ha destinado una inversión de 22 mil millones de pesos para la construcción de un hospital permanente en El Plateado, actualmente en fase de licitación, lo que garantizará atención médica continua y de calidad a largo plazo.
 
Este hospital de campaña será operado por el Ministerio de Salud, con la colaboración de Médicos Sin Fronteras Colombia, quienes participaron en el proceso de capacitación y traslado de la infraestructura. Este esfuerzo responde a las instrucciones del presidente Gustavo Petro, quien ha impulsado acciones para atender las necesidades de las zonas más afectadas por el conflicto armado.
 
La instalación de este hospital representa un paso importante para garantizar el acceso a atención médica en un territorio donde los servicios de salud han sido históricamente insuficientes, ofreciendo soluciones inmediatas mientras se construye una unidad de atención permanente en la zona.
 
El hospital está compuesto por nueve carpas interconectadas, que cubren un área de aproximadamente 500 m² y cuentan con climatización para asegurar condiciones óptimas de atención. Además, dispone de generadores eléctricos de 70 kilovatios para asegurar un suministro energético continuo y un sistema de saneamiento ecológico con baños secos y duchas con motobombas, minimizando el impacto ambiental.
 
Esta infraestructura temporal es el segundo hospital de campaña desplegado por la UNGRD en 2025, después del instalado en Nazareth, Uribia, que ha brindado consulta externa a más de 10.000 personas en la Alta Guajira.
 
Este hospital de campaña garantiza que, en el corto plazo, los habitantes de El Plateado y las comunidades vecinas puedan acceder a atención médica de calidad mientras continúa el proceso de construcción de un hospital permanente en la región.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.