Edición Médica

Lunes, 31 de marzo de 2025
04:58
Colombia | Ecuador
Gestión
PROCESO DE REHABILITACIÓN
La Subred Sur Occidente pone en marcha el programa Hospital Día para el tratamiento de adicciones en Bogotá
De acuerdo con un estudio en Bogotá 2022, 15,6 por ciento de los encuestados son consumidores actuales de tabaco y cigarrillos
Miércoles, 26 de marzo de 2025, a las 10:11

El programa brinda atención terapéutica interdisciplinaria a personas con adicciones.


Redacción. Bogotá
El consumo problemático de sustancias psicoactivas y las adicciones comportamentales, como el abuso de videojuegos y redes sociales, se han convertido en un desafío creciente para la salud pública en Colombia. Para abordar este fenómeno, la Subred Sur Occidente ha implementado el programa Hospital Día, especializado en el tratamiento integral de adicciones, con el objetivo de ofrecer una alternativa eficaz para la rehabilitación y reinserción social de los pacientes afectados.
 
Según ha indicado el Estudio de Consumo de Sustancias Psicoactivas de Bogotá 2022, realizado con 10.912 encuestas, el 15,6 por ciento de los encuestados son consumidores actuales de tabaco y cigarrillos. Además, se observa que el 19,31 por ciento de la población ha utilizado alguna droga ilícita al menos una vez en su vida.
 
Las personas jóvenes, entre 18 y 24 años, presentan la mayor prevalencia de consumo de sustancias ilícitas, con un 15,8 por ciento, seguidas por el grupo de 25 a 34 años, con un 10,4 por ciento. Ante esta realidad, cerca del 36,3 por ciento de la población podría necesitar asistencia profesional para reducir o eliminar su consumo de drogas.
 
Con un enfoque innovador de atención ambulatoria diurna, el Hospital Día, ubicado en el Centro de Salud Nuevas Delicias, ofrecerá terapias individuales, grupales e intervenciones familiares, junto con un tratamiento especializado en Psiquiatría, Psicología, trabajo social, terapia ocupacional y entrenamiento físico. Con una capacidad mensual de 70 cupos, el programa está dirigido a personas mayores de 17 años que enfrenten dificultades para mantenerse sobrias y alejadas de sus adicciones.
 
Por su parte, Andrea Hurtado Neira, gerente de la Subred Sur Occidente, ha destacado que esta estrategia se enmarca dentro del nuevo modelo de salud MAS Bienestar, que prioriza la atención a pacientes en situación de vulnerabilidad y aborda diversas adicciones, desde las sustancias tradicionales hasta las emergentes, así como los nuevos patrones de consumo.
 
Rossana Calderón Forero, referente de Psiquiatría de la Subred Sur Occidente, ha explicado que el objetivo del programa no solo es reducir o suspender el consumo, sino también fortalecer la autonomía del paciente y su capacidad para enfrentar la vida sin recurrir a sustancias o comportamientos compulsivos.
 
Como Hospital Día pionero en la red pública, ofrecerá un acompañamiento integral con estrategias terapéuticas innovadoras, como talleres de mindfulness, actividad física regular, muro de escalar y huerta terapéutica, que buscan reducir los deseos de consumo y fomentar habilidades para la vida cotidiana.
 
Desde la Secretaría de Salud se ha resaltado que, el acompañamiento familiar juega un papel crucial en el proceso de rehabilitación. La psicóloga María Alejandra Osorio subraya la importancia de la red de apoyo familiar en la recuperación del paciente, señalando que un entorno cercano que respalde el proceso es clave para el éxito en la rehabilitación.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.