NUEVOS PUNTOS DE ATENCIÓN
Nueva EPS y Disfarma amplían dispensación de medicamentos para cubrir alta demanda en el Valle del Cauca
El plan de expansión prevé mejorar la cobertura y garantizar la entrega oportuna de tratamientos
Largas filas se registraron por demoras en la entrega de medicamentos en Cali.
|
Redacción. Bogotá
Largas filas se habían registrado debido a demoras en la entrega de medicamentos para los usuarios de Nueva EPS en Cali. En respuesta a la creciente demanda,
Disfarma GCSAS, nuevo operador logístico de dispensación de medicamentos ha anunciado la implementación de soluciones a corto plazo y la expansión de su red de puntos de atención en el Valle del Cauca.
Actualmente, Disfarma opera un punto de dispensación en Cali, anteriormente destinado a gestionar peticiones, quejas y reclamos de Nueva EPS. De acuerdo con un comunicado, este centro ha sido fortalecido con recursos humanos, infraestructura y tecnología, alcanzando una capacidad operativa que permitirá
atender hasta 150.000 usuarios del régimen contributivo de la ciudad.
Para optimizar la atención, se han implementado dos medidas clave:
-Pico y cédula: La atención se organiza por días, según el último dígito de la cédula, lo que permite distribuir de forma ordenada la demanda.
-Entrega de turnos diarios: Se asignan 400 turnos por día en un horario de 7:00 am a 5:00 pm, acorde con la capacidad operativa del punto.
Además, a partir del 18 de marzo de 2025, se ha implementado un nuevo mecanismo para aquellos usuarios que no logren obtener turno. Estos recibirán información sobre canales no presenciales y tendrán la opción de dejar su formulación para ser procesada y enviada a domicilio, garantizando así la continuidad en el acceso a sus medicamentos.
Expansión de la red de dispensación
Con miras a mejorar la distribución geográfica de los servicios y atender de manera eficiente tanto a la población del régimen contributivo como al subsidiado, Disfarma programará la
apertura de cinco nuevos puntos de dispensación en Cali, a
partir del 15 de abril de 2025. Esta estrategia responde a la necesidad de una mayor cobertura, optimizando los procesos administrativos y de habilitación para asegurar que los servicios se brinden en los lugares asignados según las IPS.
No obstante, los usuarios continúan esperando una solución definitiva. En Buenaventura, los usuarios de la Nueva EPS tienen dificultades para conseguir sus medicamentos, ya que el único lugar donde pueden reclamarlos está ahora en Dagua, un municipio ubicado a más de una hora de distancia. La Secretaria de Salud,
Betty Segura, confirmó el traslado del dispensario que atendía a más de 2,000 personas fuera de la ciudad, lo que ha causado preocupación y descontento entre los habitantes
De igual forma, el dispensario aseguró que los usuarios de Buenaventura serán atendidos en Dagua, mientras que en Yumbo la atención se canalizará en Cerrito.
El dato
Hace un mes
Audifarma dejó de proveer medicamentos a Nueva EPS, generando un caos e incertidumbre entre los usuarios. La EPS trató de solucionar el problema abriendo nuevos puntos, pero la situación sigue afectando a muchos pacientes.