Edición Médica

Miércoles, 05 de febrero de 2025
01:37
Colombia | Ecuador
Salud Pública
DÍA MUNDIAL
Colombia reduce tiempos de tratamiento oncológico, pero persisten desafíos en cáncer invasivo
El cáncer continúa siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel global y en Colombia
Martes, 04 de febrero de 2025, a las 13:13

Mujeres lideran casos de cáncer en Colombia.


Redacción. Bogotá
El cáncer continúa siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel global y en Colombia. De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo (CAC), al 31 de octubre de 2024, se han reportado 651.589 casos prevalentes de cáncer en el sistema de aseguramiento colombiano.

Fuente: CAC.


Además, entre el 2 de enero de 2023 y el primero de enero de 2024, se han registrado 62.000 casos nuevos, lo que representa un incremento del 5,41 por ciento respecto al periodo anterior. De estos, el 93,83 por ciento corresponden a cáncer invasivo, con una distribución del 56,40 por ciento en mujeres y 43,60 por ciento en hombres.

En el caso de las mujeres, los tipos de cáncer más frecuentes son mama (26,34 por ciento), colorrectal (6,80 por ciento) y cuello uterino (6,50 por ciento). En los hombres, predominan el cáncer de próstata (25,90 por ciento), colorrectal (7,68 por ciento) y estómago (5,31 por ciento). Estos datos reflejan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención, detección temprana y tratamiento oportuno.
Avances en la atención oncológica


El Ministerio de Salud y Protección Social ha priorizado la mejora en la atención oncológica, logrando avances significativos en 2024. Se observa un aumento en la proporción de casos nuevos diagnosticados en estadios tempranos para cáncer de mama, estómago y melanoma. De igual forma, se ha reducido el tiempo entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento en la mayoría de las neoplasias priorizadas, tanto en el régimen contributivo como en el subsidiado. Sin embargo, en el cáncer colorrectal del régimen contributivo se registró un leve incremento en este indicador.

Fuente: CAC.


En cuanto a las neoplasias hematológicas, a excepción de la Leucemia Mieloide Aguda, se ha reducido el promedio de días entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento en comparación con 2023. Estos avances son un paso importante hacia una atención más oportuna y efectiva.

Fuente: CAC.

Retos globales y recomendaciones

A nivel mundial, el cáncer representa un desafío creciente. Según estimaciones de GLOBOCAN, en 2022 se reportaron más de 19 millones de casos nuevos y 9 millones de muertes por esta causa. Para 2050, se prevé un aumento superior al 70 por ciento en los casos nuevos, impulsado por el envejecimiento de la población y la exposición a factores de riesgo.


En el marco del Día Mundial del Cáncer, celebrado cada 4 de febrero, la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) ha lanzado la campaña “Unidos por lo único”, que busca centrar la atención en las personas y sus necesidades. La UICC propone cinco recomendaciones clave:

- Empoderar a las personas, familias y comunidades.

-Reconfigurar los sistemas de salud para garantizar una atención centrada en las personas.

-Educar al personal sanitario.

-Evaluar y actualizar las prácticas actuales.

-Garantizar el acceso equitativo a una atención de calidad.

Desde el CAC, se ha hecho un llamado a todos los actores del sistema de salud para continuar gestionando el riesgo de manera efectiva. Adicional a ello, se ha enfatizado la importancia de consolidar el Registro Nacional de Personas con Cáncer, una herramienta clave para tomar decisiones basadas en información real y mejorar la calidad de la atención.


Aunque se han logrado avances significativos, es fundamental seguir trabajando en la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno del cáncer. Los profesionales de la salud desempeñan un rol crucial en este proceso, y su compromiso es esencial para mejorar los resultados en salud y la calidad de vida de los pacientes oncológicos en Colombia.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.