Edición Médica

Jueves, 03 de abril de 2025
16:41
Colombia | Ecuador
Salud Pública
FORTALECER POLÍTICAS
Comisión de la ONU somete a fiscalización seis nuevas sustancias psicoactivas por su alto riesgo para la Salud
La OMS ha alertado sobre opioides sintéticos sin uso médico por su alto impacto en la Salud pública
Lunes, 17 de marzo de 2025, a las 10:59

Nuevas sustancias psicoactivas bajo control internacional.


Redacción. Bogotá
Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND) ha decidido someter a control internacional cinco nuevas sustancias psicoactivas y un medicamento, debido a su alto riesgo para la salud pública y su falta de uso terapéutico reconocido.
 
Las sustancias han sido evaluadas por el Comité de Expertos en Farmacodependencia de la OMS (ECDD), que alertó sobre su fabricación clandestina y su impacto en la salud global. “Nos complace que la Comisión haya aceptado la totalidad de nuestras recomendaciones y esperamos que los países refuercen la vigilancia para proteger a la población, especialmente a los jóvenes”, ha afirmado Deus Mubangizi, director de Política y Normas de Productos Sanitarios de la OMS.
 
Sustancias bajo fiscalización internacional
 
Opioides sintéticos incluidos en la Lista I de la Convención Única sobre Estupefacientes (1961):
 
-N-pirrolidino protonitazeno (protonitazepina)
 
-N-pirrolidino metonitazeno (metonitazepina)
 
-Etonitazepipne (N-piperidinil etonitazeno)
 
-N-desetil isotonitazeno (norisotonitazeno)
 
Estos opioides sintéticos han sido identificados en productos farmacéuticos falsificados y están asociados con múltiples muertes y hospitalizaciones. No tienen uso médico reconocido y su consumo representa un riesgo grave de sobredosis.
 
Sustancias sometidas a control en el Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas (1971):
 
-Hexahidrocannabinol (HHC) – Lista II: Cannabinoide semisintético presente en productos como aceites, cartuchos para cigarrillos electrónicos y comestibles. Su uso se ha relacionado con problemas de salud pública.
 
-Carisoprodol – Lista IV: Relajante muscular disponible en tabletas y en forma de polvo, cuyo uso no médico ha generado preocupación en varios países debido a su potencial adictivo.
La OMS ha reforzado su compromiso de evaluar nuevas sustancias psicoactivas que surgen en el mercado ilícito, como los opioides sintéticos tipo nitazenos y derivados del fentanilo, cuyo consumo ha generado crisis sanitarias en diversos países. Durante la 68.ª sesión de la Comisión de Estupefacientes, celebrada en Viena del 10 al 14 de marzo de 2025, los Estados miembros instaron a la OMS a continuar con estas revisiones científicas para fortalecer las políticas de control de drogas a nivel global.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.