Edición Médica

Sábado, 19 de abril de 2025
20:55
Colombia | Ecuador
Salud Pública
ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN
En Santa Marta lanzan programa de Salud al 'Barrio-Médico en tu Casa'
El programa está en Localidad 3 y progresivamente llegará a las otras dos localidades
Martes, 15 de noviembre de 2022, a las 16:32

Virna Johnson, alcaldesa de Santa Marta.


Karen Juliete Rojas Gaitán. Bogotá
En Santa Marta con seis equipos médicos en los barrios han estado atendido las necesidades en cuanto a salud y salud pública de la comunidad, además han realizado un trabajo en planes de prevención de diversas enfermedades.
 
En entrevista con EDICIÓN MÉDICA, Virna Johnson, alcaldesa de Santa Marta ha contado que “en su compromiso con la comunidad, enmarcado en el Plan de Desarrollo ‘Santa Marta Corazón del Cambio’, ha realizado el lanzamiento de Salud al Barrio-Médico en tu Casa”.
 
El Plan de desarrollo cuenta con un programa de atención primaria en Salud, “con equipos médicos que estarán en las calles del Distrito y sus corregimientos”, ha asegurado la alcaldesa de Santa Marta.
 
“Vamos a brindar atención primaria en salud trabajando con la comunidad sobre todo para prevenir enfermedades. Lo que queremos es impactar en los sitios que ya mediante un mapa que se realizó son los que están más urgidos por esta atención primaria en salud”, ha indicado la alcaldesa Virna Johnson.
 
Asimismo, Johnson ha explicado que Salud al Barrio-Médico en tu Casa inició en la Localidad 3 y progresivamente llegará a las otras dos localidades, con los seis equipos médicos, priorizando la atención en mujeres embarazadas, niños menores de 5 años, adultos mayores en estado de abandono o maltrato.
 
Asimismo, la alcaldesa ha agregado que se priorizarán eventos de salud mental con riesgo de violencias, maltrato, intento de suicidio o consumo de sustancias psicoactivas, y población migrante no asegurada.
 
Finalmente, la alcaldesa ha manifestado que, “los técnicos e ingenieros ambientales analizarán los factores de riesgo que pueden desencadenar enfermedades infecciosas o eventos catastróficos”.
 
“De los equipos médicos en territorio hacen parte 6 técnicos de seguridad y salud en trabajo, que evaluarán e intervendrán los riesgos de los trabajadores del sector informal de la economía, que se encuentran en los 42 barrios priorizados”, ha concluido la alcaldesa.
 
Por último, Johnson ha puntualizado que “estaremos visitando las familias para proteger a las mujeres en estado de embarazo y cuidar la vida de ellas y de sus bebés”.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.