Edición Médica

Lunes, 31 de marzo de 2025
05:01
Colombia | Ecuador
Salud Pública
DEMORAS EN ATENCIÓN
Nueva EPS defiende pagos a prestadores mientras pacientes denuncian retrasos en diálisis y medicamentos
La entidad enfrenta cuestionamientos sobre su situación financiera debido a retrasos en la prestación de tratamientos esenciales
Miércoles, 19 de marzo de 2025, a las 11:20

Crecen las deudas en salud y pacientes alertan sobre demoras en atención.


Redacción. Bogotá
La Nueva EPS aseguró que ha realizado pagos por más de 259,000 millones de pesos a los prestadores de salud encargados de brindar tratamientos de diálisis a sus pacientes. Sin embargo, la entidad enfrenta cuestionamientos sobre su situación financiera, luego de que el congresista Andrés Forero denunciara que la cartera vencida de la EPS pasó de 0 a 64.000 millones de pesos en apenas ocho meses, lo que podría comprometer la continuidad del servicio para más de 8.000 pacientes con insuficiencia renal.
 
 

Mientras tanto, los pacientes han reportado demoras en la entrega de medicamentos esenciales, aumentando la incertidumbre sobre el acceso a la atención médica. En redes sociales circularon videos en los que pacientes hacían largas filas para recibir sus medicamentos, lo cual ha generado rechazo entre las organizaciones de pacientes.
 

En respuesta, la Nueva EPS sostuvo que ha garantizado la prestación de los servicios mediante el pago a instituciones como RTS SAS, Davita SAS, Fresenius Medical Care Colombia y Nefrouros , permitiendo la atención de 10,652 pacientes en distintas ciudades del país. De acuerdo con la entidad, entre abril de 2024 y marzo de 2025 se han realizado 1.2 millones de sesiones de hemodiálisis y cerca de 997.000 sesiones de diálisis peritoneal.
 
Por su parte, el presidente de la República, Gustavo Petro, también se pronunció sobre el tema a través de su cuenta de X, exigiendo que la Superintendencia Nacional de Salud investigue la situación. “La diálisis está cubierta y hace rato se pagó. ¿Qué hicieron con los dineros? No trafiquen más con la muerte. La orden está dada”, ha señalado.
 
Cali en crisis por retrasos en entrega de medicamentos
 
No obstante, la incertidumbre sobre las finanzas de la Nueva EPS se agudiza con decenas de pacientes que se han congregado frente a la sede de la Superintendencia Nacional de Salud en Cali, exigiendo soluciones ante los retrasos en la entrega de medicamentos y la falta de citas médicas. Los manifestantes han expresado en medios locales su malestar por la cancelación de una reunión programada con el superintendente Nacional de Salud, lo que ha intensificado las protestas.
 
En un informe de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) se ha evidenciado que, en junio de 2024, la deuda total de las EPS con hospitales y clínicas alcanzó los 18,9 billones de pesos, lo que representa un aumento del 12,8 por ciento en comparación con diciembre de 2023. En Antioquia, las instituciones de salud reportan deudas acumuladas superiores a los 2,3 billones de pesos.
 

La incertidumbre sobre la situación financiera de la Nueva EPS y su impacto en la atención de pacientes sigue generando preocupación en el sector salud, mientras se esperan pronunciamientos de las autoridades para garantizar la estabilidad del servicio.
 


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.