Edición Médica

Martes, 04 de febrero de 2025
22:47
Colombia | Ecuador
Salud Pública
VIGILANCIA INTEGRAL
OMS emite nuevas recomendaciones para patógenos respiratorios que están dominando el hemisferio norte
Se insta a mantener medidas preventivas que ayuden a mitigar la propagación de la gripe, VSR y hMPV, durante la temporada invernal
Viernes, 10 de enero de 2025, a las 12:45

La gripe es actualmente la causa más reportada de enfermedades respiratorias.


Redacción. Bogotá
En las últimas semanas, se ha observado un incremento en las infecciones respiratorias agudas (IRA) en diversos países del hemisferio norte, fenómeno habitual durante la temporada invernal. Este aumento está vinculado a la circulación de varios patógenos respiratorios, como la gripe estacional, el virus respiratorio sincitial (VSR), el metapneumovirus humano (hMPV) y el Mycoplasma pneumoniae, entre otros.
 
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los países del hemisferio norte experimentan actualmente picos de actividad relacionada con enfermedades respiratorias, superando los niveles de referencia habituales.
 
La gripe estacional sigue siendo el patógeno más detectado, seguido por el VSR y, en menor medida, el hMPV, que ha captado especial atención debido a un aumento de casos en China. En este país, las infecciones respiratorias, incluidas las asociadas al hMPV, están dentro de los rangos previstos para la temporada invernal, aunque se han registrado aumentos en las detecciones, especialmente en las provincias del norte. A pesar de la alta carga de enfermedades respiratorias, las autoridades locales han asegurado que el sistema de salud no está desbordado y no se han activado medidas de emergencia.
 

Detecciones de virus por subtipo notificadas a FluNet, del 1 de octubre de 2017 al 30 de diciembre de 2024, de países del hemisferio norte, al 7 de enero de 2025. Fuente: OMS


De igual forma, la OMS ha destacado la importancia de seguir las pautas preventivas para mitigar la propagación de las infecciones respiratorias. Se recomienda que los pacientes con síntomas leves permanezcan en casa, mientras que aquellos con síntomas graves busquen atención médica temprana. Además, se ha subrayado la importancia de las medidas higiénicas, como el lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas en lugares concurridos o mal ventilados.
 
El organismo también ha hecho hincapié en que los profesionales de la salud deben estar alertas ante la posibilidad de una mayor carga asistencial, dada la cocirculación de varios patógenos respiratorios. Asimismo, se insta a mantener una vigilancia activa y a seguir los protocolos establecidos para la prevención de la propagación de estos virus, especialmente en los grupos de mayor riesgo.
 
Aunque las condiciones en el hemisferio sur son diferentes debido a la temporada estival, la experiencia internacional de aumento de IRA y la circulación de patógenos respiratorios puede anticipar escenarios similares en los próximos meses. Por ello, es esencial que los sistemas de salud colombianos mantengan una vigilancia continua y refuercen las estrategias de prevención.
 
Consejos para la Comunidad Médica
 
La OMS también recomienda mantener la vigilancia integrada de patógenos respiratorios en todos los niveles del sistema de salud, con especial atención a la gravedad de las epidemias y el impacto en los centros de atención. Los profesionales de la salud deben estar preparados para detectar de manera temprana los casos graves y orientar adecuadamente a la población sobre las medidas preventivas y la importancia de la vacunación.
 
La OMS ha publicado una guía sobre vigilancia integrada y también ha actualizado la guía sobre la evaluación de la gravedad de las epidemias y pandemias de gripe, incluido el impacto en los centros de atención de la salud, la cual puede revisarse en el siguiente enlace. Sobre la base de la evaluación de riesgos actual, la OMS desaconseja cualquier restricción a los viajes o al comercio relacionada con las tendencias actuales en materia de infecciones respiratorias agudas.
 
El dato
 
Según datos recientes del CDC de China hasta el 29 de diciembre de 2024, se ha observado un aumento en las infecciones respiratorias agudas comunes, principalmente por gripe estacional, VSR y hMPV, lo cual es esperado en invierno en el hemisferio norte. La gripe es actualmente la causa más reportada de enfermedades respiratorias, con la mayor tasa de positividad entre los patógenos monitoreados, excepto en niños de 5 a 14 años, donde Mycoplasma pneumoniae presenta la tasa más alta.
 
A pesar de esto, la actividad del SARS-CoV-2 es baja, aunque se han reportado más casos graves de COVID-19. La variante predominante en circulación es XDV, representando el 59,1 por ciento de las muestras secuenciadas. Desde finales de 2024, la actividad de infecciones respiratorias agudas (ILI) ha ido en aumento en las provincias del norte y sur de China. Actualmente, la actividad de ILI en las provincias del sur es más baja que en los dos años anteriores, mientras que en el norte se mantiene similar a los niveles de los últimos dos años.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.