Edición Médica

Lunes, 31 de marzo de 2025
04:49
Colombia | Ecuador
Salud Pública
PICO RESPIRATORIO
Primer fallecimiento por tosferina en Bogotá desde 2015: llamado a intensificar vacunación
Las autoridades de Salud han emitido alerta por el incremento de atenciones por IRA en adultos mayores y niños
Lunes, 24 de marzo de 2025, a las 13:16

Luis Alexander, subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento.


Redacción. Bogotá
La Secretaría Distrital de Salud ha reportado un incremento en las atenciones por Infección Respiratoria Aguda (IRA) en Bogotá, con un total de 394.766 consultas hasta el 15 de marzo de 2025, lo que representa un 4 por ciento del total de atenciones en salud. Este aumento del 1 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024 marca el inicio del primer pico respiratorio del año, afectando principalmente a adultos mayores y menores de 5 años.
 
Entre la primera y la segunda semana de marzo, las consultas por IRA aumentaron un 4,3 por ciento, afectando principalmente a mayores de 60 años, quienes representan el 15 por ciento del total de consultas. De igual forma, otros grupos afectados son los menores de 5 años, registrando un aumento del 7,7 por ciento en atenciones en esta población y los lactantes menores de 1 año con un incremento del 11 por ciento en atenciones.
 
Según ha indicado el subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento, Luis Alexander Moscoso, la tendencia requiere monitoreo constante para evitar complicaciones. “El comportamiento dinámico de la circulación viral exige medidas de prevención para proteger a las poblaciones más vulnerables”, ha afirmado.
 
La Secretaría Distrital de Salud ha instado a la población a reforzar el uso de tapabocas en espacios cerrados y en contacto con personas sintomáticas, lavado frecuente de manos. Evitar aglomeraciones y ventilar espacios cerrados. Consulta médica inmediata ante signos de alarma como dificultad para respirar, fiebre persistente, somnolencia o vómito constante.
 
Tosferina en aumento: un caso fatal en Bogotá
 
En lo que va del 2025, se han reportado 170 casos probables de tosferina, con 34 confirmados, de los cuales 21 corresponden a menores de 5 años. Además, se registró el primer fallecimiento por tosferina en Bogotá desde 2015, un caso en un niño menor de un año.
 
De igual forma, se insta a las gestantes a aplicarse la vacuna Tdap desde la semana 20 de gestación y a garantizar el esquema de vacunación con DPT en lactantes desde la sexta semana de vida. Las IPS también deberán garantizar la atención de menores de 5 años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
 
Por último, es preciso reforzar la búsqueda activa de casos para diagnóstico y tratamiento oportuno, así como la profilaxis de contactos cercanos. Las autoridades de salud reiteran la importancia de la vacunación y la consulta médica oportuna para evitar complicaciones en esta temporada de alta circulación viral.
 


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.